Monasterio de Yuste, uno de los cuatro enclaves de España declarados Patrimonio Europeo
- Publicado en Extremadura en Imágenes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Se cumplen 14 años desde la proclamación del Real Monasterio de Yuste como uno de los sitios españoles declarados como Patrimonio Europeo
El Real Monasterio de Yuste, conocido mundialmente por ser la última morada del Emperador Carlos V, data de 1402, siendo un conjunto arquitectónico compuesto por el convento y la residencia del emperador. El convento, a su vez, lo forma la iglesia, ubicada en el centro, y dos claustros, uno gótico y el claustro nuevo. Tanto la iglesia como el claustro gótico son del siglo XV y las demás construcciones pertenecen al siglo XVI.
Durante la ceremonia con motivo de la entrega de la distinción del Sello de Patrimonio Europeo celebrado en Cuacos de Yuste el día 13 de abril de 2007, se proclamó el Real Monasterio de Yuste, entre otros, como uno de los lugares incluidos en la lista de Patrimonio Europeo.
Esta categoría fue impulsada por los gobiernos de España, Francia y Hungría, y más tarde recogida por otros países, con la finalidad de reconocer e impulsar los bienes históricos que simbolizan y representan al Patrimonio Histórico del país, esenciales para proteger y promover el valor emblemático en términos históricos y culturales.
Al acto asistieron, los que en esas fechas eran:
- D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Presidente de la Junta de Extremadura).
- Dª. Carmen Calvo Poyato (Ministra de Cultura).
- D. Francisco Muñoz Ramírez (Consejero de Cultura y Patrimonio).
- D. Yago Pico de Coaña (Presidente del Patrimonio Nacional).
- Dª. Carmen Pereira Santana (Delegada del Gobierno en Extremadura).
- Dª. Anxela Bugallo Rodríguez (Consejera de Cultura y Deporte de la Xunta de Galicia).
- D. Juan José Vázquez Casabona (Viceconsejero de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad Autónoma de Aragón).
- D. Marín Pérez Pérez (Alcalde de Cuacos de Yuste).
- Fray Francisco de Andrés (Prior del Real Monasterio de Yuste).
https://mail.fundceri.org/extremadura-en-imagenes/monasterio-de-yuste-uno-de-los-cuatro-enclaves-de-espana-declarados-patrimonio-europeo#sigProGalleria04a8df8d01
¿Apareces o conoces a alguien de los que aparece en las fotos? ¿Tienes más fotos de ese día que quieras compartir?
Envía tus fotos o comentarios utilizando el formulario, y recuperemos entre todos la memoria de Extremadura en imágenes