Verde, blanca y negra, representa nuestra tierra
- Publicado en Extremadura en Imágenes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Cada 8 de septiembre, en Extremadura celebramos su día grande: el Día de Extremadura, una fecha en la que en nuestra región nos unimos para conmemorar su identidad, sus tradiciones y su historia.
La celebración oficial del Día de Extremadura fue reconocida en 1985, tras la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1983, como una forma de reforzar la conciencia regional. Desde entonces, la fecha sirve para recordar el pasado, celebrar el presente y mirar al futuro de una comunidad que ha sabido mantener su esencia a lo largo de los siglos.
Extremadura es tierra de contrastes: escenario de importantes episodios históricos, cuna de conquistadores que marcaron el rumbo de América y a la vez guardiana de paisajes naturales que figuran entre los más valiosos de Europa. Su cultura se refleja en sus pueblos blancos, sus castillos medievales, sus monasterios y su patrimonio artístico, con joyas como el teatro romano de Mérida, la Ciudad Monumental de Cáceres o el monasterio de Guadalupe, todos ellos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La música y la danza también forman parte esencial de la identidad extremeña; los bailes populares, como la jota, se interpretan en fiestas y romerías, acompañados del sonido de panderetas, tamboriles y guitarras. La cocina, por su parte, es un reflejo de la historia y del carácter rural: el jamón ibérico de bellota de la dehesa, la Torta del Casar, las migas, la caldereta de cordero o el pimentón de la Vera forman parte de una tradición culinaria reconocida en todo el mundo.
Además, nuestras costumbres mantienen vivo el orgullo por la tierra y una vida ligada al campo, con romerías, procesiones y fiestas populares que refuerzan el sentido comunitario y transmiten valores de generación en generación.
El Día de Extremadura no solo es un recordatorio de nuestra historia y raíces, sino también una oportunidad para reivindicar el papel de la región en el presente. Hoy Extremadura avanza en sostenibilidad, energías renovables, turismo rural y tecnología, demostrando que tradición e innovación pueden convivir y enriquecerse mutuamente.
Ven con nosotros y hagamos un repaso de algunas de sus celebraciones con estas imágenes de nuestro archivo, de las celebraciones del Día de Extremadura en Trujillo, en 1990 y 1992; Guadalupe, en 1985 y Mérida, en 1995.
¡Feliz día, Extremeños!
https://mail.fundceri.org/extremadura-en-imagenes/verde-blanca-y-negra-representa-nuestra-tierra?print=1&tmpl=component#sigProGalleriadbfa1773ad